Certificación de Competencias en Compras Públicas 2022
¿En qué consiste el proceso de Certificación de Competencias en Compras Públicas?
El proceso de Certificación de Competencias en Compras Públicas, cuyo objetivo es la profesionalización de los funcionarios que se desempeñan en el abastecimiento del Estado para asegurar el correcto uso de los recursos públicos a través de los diferentes procesos compra, consiste en la realización de cursos asociados a niveles de competencia, la participación en conversatorios y la rendición de la prueba de certificación. Todo lo anterior de manera gratuita y en línea.
Guía de Certificación y mayor información
Descarga aquí la Guía de Proceso de Certificación en Compras Públicas 2023
Hemos mejorado el Proceso de Certificación de Competencias en Compras Públicas y a partir del 17 de abril 2023 podrás inscribirte y participar:
Nos ajustamos a tus tiempos: El proceso de certificación será continuo, por lo que podrás inscribirte durante todo el año y tendrás 4 meses para cumplir los requisitos desde tu inscripción. Debes estar atento al vencimiento de la vigencia de tu última certificación y registrar tu inscripción.
- Simplificamos los niveles de competencia Dejamos 3 niveles: Básico, Intermedio y Avanzado, donde cada uno tiene
requisitos específicos.
- Te mostramos Rutas de Aprendizaje: Así orientamos el conocimiento hacia tus temas de
interés. Podrás elegir en base a una recomendación sobre cursos y charlas
virtuales acorde al nivel de competencia y las labores que realizas para
profundizar en los contenidos.
- Flexibilizamos el proceso: Desde ahora organiza tus tiempos y ritmos de aprendizaje. Si finalizas
un curso, puedes comenzar de inmediato con el siguiente, o puedes realizarlos
de forma paralela dentro del plazo establecido.
- Aseguramos la Formación continua: Sumamos las charlas abiertas al proceso de
certificación para asegurar que siempre estés actualizado en temas nuevos.
- Incorporamos a observadores: Quienes tienen acceso a la información disponible en Mercado Público
con el fin de controlar, monitorear y auditar procesos de compra internos.
- Más información para Administradores y Encargados de capacitación: En el sitio web de capacitación, los Administradores
ChileCompra y encargados de capacitación de tu institución encontrarán
información en línea sobre el avance de los participantes del proceso
para la mejora continua en compras públicas.
- La ciudadanía y proveedores se pueden certificar: contamos con cupos para que particulares puedan certificarse en compras públicas desde el Nivel Básico.
¿Cómo se obtiene la certificación en este nuevo modelo?
Hemos incorporado las charlas abiertas al proceso de certificación para asegurar que siempre estés actualizado en temas nuevos.
Como es un proceso continuo, ya no tendrás que esperar a que finalice un curso para comenzar el otro, tú manejas tus propios tiempos, pero debes poner atención al plazo que tendrás disponible desde que te inscribes.
Nivel | Condición para Certificar | Plazo | Si aprueba | Vigencia | Si reprueba |
---|---|---|---|---|---|
Básico |
- Plan de Inducción
|
4 meses |
Puede pasar a nivel siguiente |
1 Año |
Puede volver a intentar las actividades reprobadas (dentro del plazo) para poder rendir la prueba de certificación.
|
Intermedio |
- Haber aprobado Nivel Básico
|
4 meses |
Puede pasar a nivel siguiente |
2 Años |
Puede volver a intentar las actividades reprobadas (dentro del plazo) para poder rendir la prueba de certificación.
|
Avanzado |
- Haber aprobado Nivel Intermedio
|
4 meses |
Mantiene su clave en Mercado Público |
2 Años |
Puede volver a intentar las actividades reprobadas (dentro del plazo) para poder rendir la prueba de certificación.
|
Recertificación para el nivel más alto |
- Haber aprobado Nivel Avanzado
|
El seminario se dictará 2 veces al año |
Mantiene su clave en MP |
2 Años |
Puede volver a intentar las actividades reprobadas (dentro del plazo) para poder rendir la prueba de certificación.
|
*Si el participante desea Mantenerse siempre en un mismo nivel, solo debe estar atento a la vigencia de este.
*Para poder rendir la prueba de certificación, debes haber aprobado todas las actividades.
*La certificación se obtiene con una nota igual o superior a 4,0
Rutas de Aprendizaje
Podrás elegir en base a una recomendación sobre cursos y charlas virtuales acorde al nivel de competencia y las labores que realizas para profundizar en los contenidos (revisa ¿ Cómo se obtiene la certificación en este nuevo modelo?).
¿A quiénes va dirigido el Nivel Básico? Funcionarios que están iniciando sus labores en el sistema de compras públicas, colaboran de manera operativa en los procesos de compras.
¿A qué cargo o perfil apunta el Nivel Básico? Operador de Mercado Público, Requirente de la compra y observadores.
Exigencias para rendir la Prueba de Certificación
Para el Nivel Básico debes seleccionar lo siguiente:
1 curso e-learning – 16 horas – test final
2 charlas virtuales – 4 horas - asistencia
Curso e-learning Certificación (cada curso dura 16 horas)
Introducción al sistema de compras Públicas |
Plataforma Mercado Público usos y funcionalidades |
Normativa en la contratación y compras públicas |
Planificación de la compra pública |
---|---|---|---|
Ciclo de vida de una compra |
Definición del requerimiento de una compra |
Compras sustentables: avanzado hacia un Estado Verde (próximamente) |
Promoviendo la participación de MIPYMES en Mercado Público (próximamente) |
Charlas virtuales con relatores (cada charla dura 2 horas)
Plan de Inducción en Compras Públicas para compradores |
Modalidades de compra: un instrumento para cada objetivo |
Compra Ágil más participación y transparencia |
Trato directo: una excepción bien acreditada |
---|---|---|---|
¿Cómo lograr incorporar la perspectiva de género en los procesos de compras públicas? |
Compras sustentables: avanzado hacia un Estado verde |
Manual de procedimientos de adquisiciones |
Actualizaciones ante la nueva ley de Compras |
¿A quiénes va dirigido el Nivel Intermedio? Funcionarios que poseen una trayectoria en el área de abastecimiento y que realizan labores operativas y de gestión en relación con la compra pública.
¿A qué cargo o perfil apunta el Nivel Intermedio? Analista de Compra, Encargado de Compras, Supervisor de Mercado Público, Encargado de Contratos de menor cuantía.
Exigencias para rendir la Prueba de Certificación
Para el Nivel Intermedio debes seleccionar lo siguiente:
2 curso e-learning – 32 horas – test final
2 charlas virtuales – 4 horas - asistencia
Cursos e-learning Certificación (cada curso dura 16 horas)
Introducción al sistema de Compras Públicas |
Normativa de Contratación y Compras Públicas |
Definición del requerimiento de una compra |
Diseño del Plan Anual de Compras en Mercado Público |
---|---|---|---|
Planificación de la Compra Pública |
Ciclo de vida de una compra |
Análisis y seguimiento de la compra |
El área de abstecimiento y su rol estratégico en las compras públicas |
Creación de Bases de Licitación Pública |
Gestión de contrato y monitoreo del proceso de compra |
Evaluación estratégica de las ofertas |
Compras sustentables: avanzando hacia un Estado verde (próximamente) |
Promoviendo la participación de MIPYMES en Mercado Público (próximamente) |
Charlas virtuales con relatores (cada charla dura 2 horas)
Gran Compra: ¿Cúando y cómo realizarla? |
Licitación Pública: obtén mejores ofertas |
Gestión de Contratos: 100% en línea para más eficiencia y transpariencia |
Modalidades de Compra: un instrumento para cada objetivo |
---|---|---|---|
Bases Tipo de Licitación Pública: más estandarización |
Interoperabilidad y pago oprtuno, la digitalización del proceso de pago |
Trato directo: una excepción bien acreditada |
Compra Ágil: más participación y transparencia |
Manual de procedimiento de adquisiciones |
Planificación y Plan Anual de Compra |
¿Cómo incorporar la perspectiva de géneroen los procesos de compras públicas? |
Actualizaciones ante la nueva ley de Compras |
¿A quiénes va dirigido el Nivel Avanzado? Funcionarios que cuentan con una trayectoria laboral y formativa que les permite o permitiría asumir el liderazgo de procesos de compra de mayor complejidad y cuantía, definiendo compras estratégicas, aportando con análisis de data y liderando el área de abastecimiento.
¿A qué cargo o perfil apunta el Nivel Avanzado? Jefe de Administración y Finanzas, Jefe de Abastecimiento, Administrador de Contratos, Auditor de Compras, Abogados, Administrador de Mercado Público .
Exigencias para rendir la Prueba de Certificación
Para el Nivel Avanzado debes seleccionar lo siguiente:
2 curso e-learning – 32 horas – test final
3 charlas virtuales – 6 horas - asistencia
Cursos e-learning Certificación (cada curso dura 16 horas)
Plataforma Mercado Público usos y funcionalidades |
Normativa de Contratación y Compras Públicas |
Definición del requerimiento de una compra |
Plan Anual de Compra, ejecución presupuestaria y pago oportuno |
---|---|---|---|
Liderazgo en la gestión de abastecimiento |
Análisis y seguimiento de la compra |
Evaluación estratégica de las ofertas |
Auditoría de datos para la eficiencia |
Gestión de contrato y monitoreo del proceso |
Generación de redes estratégicas para la eficiencia en la contratación pública |
Compras sustentables: avanzando hacia un Estado Verde (próximamente) |
Promoviendo la participación de MIPYMES en Mercado Público (próximamente) |
Charlas virtuales con relatores (cada charla dura 2 horas)
Gran Compra: ¿Cúando y cómo realizarla? |
Licitación Pública: obtén mejores ofertas |
Gestión de Contratos: 100% en línea para más eficiencia y transpariencia |
Modalidades de Compra: un instrumento para cada objetivo |
---|---|---|---|
Bases Tipo de Licitación Pública: más estandarización |
Interoperabilidad y pago oprtuno, la digitalización del proceso de pago |
Trato directo: una excepción bien acreditada |
Compra Ágil: más participación y transparencia |
Manual de procedimiento de adquisiciones |
Planificación y Plan Anual de Compra |
¿Cómo incorporar la perspectiva de géneroen los procesos de compras públicas? |
Actualizaciones ante la nueva ley de Compras |