Material de apoyo.
Requisitos de finalización
Última modificación: miércoles, 12 de marzo de 2025, 12:23
MATERIAL DE APOYO
Subtitle text here
Material para compradores
- Bases Tipo de Licitación Pública: más estandarización
- Compra Ágil: más participación y transparencia
- Compras Coordinadas: agregación de demanda para más eficiencia
- Cuáles son los beneficios de Convenios Marco
- Gestión de contratos: 100% en línea para más eficiencia y transparencia
- Gran Compra: ¿cuándo y cómo realizarla?
- Interoperabilidad y pago oportuno, la digitalización del proceso de pago
- Licitación Pública: obtén mejores ofertas. Parte 1
- Licitación Pública: obtén mejores ofertas. Parte 2
- Modalidades de compra: un instrumento para cada objetivo
- Criterios de evaluación con enfoque inclusivo. Parte 1
- Criterios de evaluación con enfoque inclusivo. Parte 2
- Trato directo: una excepción bien acreditada. Parte 1
- Trato directo: una excepción bien acreditada. Parte 2
- Recomendaciones para la contratación de empresas extranjeras
- Plan de Inducción en Compras Públicas. Módulo 1: Introducción a las compras públicas
- Plan de Inducción en Compras Públicas. Módulo 2: Uso del portal Mercado Público
- Plan de Inducción en Compras Públicas. Módulo 3: taller práctico sobre creación de licitaciones
- ¿Cómo incorporar la perspectiva de género en los procesos de compras públicas?
Material para proveedores
- Conociendo las Bases Tipo de Campañas Comunicacionales
- Cómo gestionar tu back office en la tienda
- Unión Temporal de Proveedores: asociatividad para Mipymes
- Compra Ágil: amplía tus posibilidades de negocio con el Estado
- CURSO 1. Cómo convertirse en proveedor del Estado
- CURSO 2. Inteligencia de negocios: ¿Soy competitivo en Mercado Público?
- CURSO 3. Modalidades de Compra
- CURSO 4. Taller práctico conversatorio: Manos a la obra, aprende a ofertar
- Gestión de Contratos: más fácil para tus contratos de más de 1.000 UTM
- Licitación Pública: ofertas competitivas en el Mercado Público
- Trato directo: cómo y cuándo opera