2022
Certificación de Competencias en Compras Públicas¿En qué consiste el proceso de Certificación de Competencias en Compras Públicas?
El proceso de Certificación de Competencias en Compras Públicas, cuyo objetivo es la profesionalización de los funcionarios que se desempeñan en el abastecimiento del Estado para asegurar el correcto uso de los recursos públicos a través de los diferentes procesos compra, consiste en la realización de cursos asociados a niveles de competencia, la participación en conversatorios y la rendición de la prueba de certificación. Todo lo anterior de manera gratuita y en línea.
¿Quiénes deben/pueden participar del proceso de Certificación de Competencias en Compras Públicas?
La participación en el proceso es obligatoria para aquellos funcionarios públicos que se desempeñan en el abastecimiento del organismo en el cual trabajan, tengan o no clave en www.mercadopublico.cl, para ello, deberán ser inscritos por su Administrador ChileCompra en el nivel de competencia que les corresponda según las definiciones establecidas en el Marco de Competencias.
Además, podrá participar cualquier persona interesada en certificar sus competencias en compras públicas, a quienes identificamos como "particulares", sin embargo, en estos casos, solo pueden certificar en Nivel Básico.
Cambios importantes en el proceso de Certificación de Competencias en Compras Públicas
A partir del trabajo realizado en la matriz de competencias en conjunto con la OCDE, el Modelo de Certificación de Competencias en Compras Públicas tendrá, durante este año 2022, un periodo de transición que incorpora cambios y mejoras graduales.
Iniciaremos con los siguientes cambios:
1. Nuevo periodo de vigencia:
A partir de este año 2022, el periodo de vigencia es el siguiente:Nivel básico: 1 año
Nivel intermedio: 2 años
Nivel avanzado: 2 años
Nivel experto: 2 años
Para los años anteriores, es decir, 2021 hacia atrás, el periodo de vigencia se mantiene en 3 años.
2. Nuevas exigencias para usuarios nuevos
Los usuarios nuevos, en cuanto su clave de acceso al Sistema sea creada, deberán participar en primera instancia del Plan de Inducción, consistente en un curso con 4 módulos que se realiza todos los meses; luego, deberán participar de la certificación inmediatamente siguiente a haber terminado con la inducción inicial.
*Plan de Inducción: El usuario nuevo, entendiéndose como tal a quien jamás había sido creado como usuario en Mercado Público, deberá inscribirse, él mismo, en el Plan de Inducción, para ello debe revisar el calendario de capacitación disponible en la página inicial de este mismo sitio.
3. Certificación del Nivel Experto
A partir del segundo proceso de certificación de este año 2022, el modo de certificar en Nivel Experto, debiendo participar, de manera obligatoria, de un seminario de actualización y rendir una prueba en base a dichos contenidos.Fechas asociadas al proceso de Certificación de Competencias en Compras Públicas año 2022
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
PLAN DE INDUCCIÓN PARA USUARIOS NUEVOS:
Se debe considerar que el Plan de Inducción es un curso que se divide en 4 módulos de aproximadamente 2 horas de duración, en formato charla virtual que se dictan los días jueves del mes en curso. Por ejemplo, si me inscribo para el plan del mes de abril, debo considerar que debo asistir a las charlas los días 7, 14, 21 y 28.
Los módulos que forman parte de este Plan de Inducción son:
Módulo 1: Introducción a las compras públicas
Módulo 2: Uso del portal Mercado Público
Módulo 3: Taller práctico sobre creación de licitaciones
Módulo 4: Conversatorio
Si eres un usuario nuevo en Mercado Público (nunca habías tenido clave en el sitio), te puedes inscribir a este plan obligatorio aquí. Recuerda que, desde que te crean la clave, tienes hasta 4 meses para realizar estos cursos:Inscripción en el primer proceso 2022
A partir del día 8 de marzo quedará habilitada la inscripción para participar del primer proceso de Certificación de Competencias en Compras Públicas 2022.
Para participar de este proceso, los funcionarios de Organismos Públicos que cuenten con clave en Mercado Público deberán ser inscritos por el Administrador ChileCompra de cada Institución, en el nivel correspondiente a sus características, a través del aplicativo que estará disponible en su escritorio de Mercado Público en cada periodo de inscripción.
Para el caso de funcionarios de Organismos Públicos SIN clave en el sistema, aquellos funcionarios que cuentan con certificación vigente y desean avanzar al siguiente nivel, o quienes hayan acreditado durante el año 2019, deberán ser inscritos por su Administrador ChileCompra directamente aquí (solo para Administradores).
Los particulares pueden participar sólo en el Nivel Básico y para inscribirse pueden acceder al siguiente link para realizar su automatriculación: https://capacitacion.chilecompra.cl/course/view.php?id=5415
Ponemos a disposición de los usuarios la Guía asociada al Proceso de Certificación de Competencias en Compras Públicas, en la cual se señalan todas las reglas y condiciones de participación para el presente año 2022.
Certificación de Competencias en Compras Públicas 2022
Diagrama de temas
- General