Instrumentos de apoyo de ChileCompra para el instructivo presidencial N°4-2022
Charla virtual donde abordaremos los instrumentos de apoyo a la contratación pública que la Dirección ChileCompra mantiene a disposición de los servicios públicos para permitir su ejecución en el marco del Instructivo Presidencial N° 4-2022 sobre buen uso de los recursos públicos.
Temáticas Asociadas:Compras públicas
Austeridad
Buen uso de recursos públicos
Introducción a las compras públicas para corporaciones municipales
Temáticas Asociadas:
Compras públicas
Ética y Normativa para compradores
Curso realizado en el marco del Programa de la Dirección ChileCompra para promover la ética, probidad y conocimiento normativo en la función pública vinculada a los procesos de contratación y compra pública.
Temáticas asociadas:
•Ética y probidad
•Principios rectores
•Casos asociados a a ética en compras públicas
•Directiva sobre la ética y probidad de los compradores
Requerimiento de una compra
Curso realizado en el marco del Programa de la Dirección ChileCompra para definir la del bien o servicio a contratar y aquellas herramientas que permiten el conocimiento del mercado o la industria en las adquisiciones públicas.
Temáticas asociadas:
•Definición del requerimiento
•Actores que participan en la compra
•Herramientas de análisis del mercado
•Mecanismos y modalidades de compra
Planificación de compra y pago oportuno
Curso realizado en el marco del Programa de la Dirección ChileCompra para fomentar la planificación de la compra y el pago oportuno de manera proba, transparente y eficiente.
Temáticas asociadas:
•Planificación de compra
•ítems y presupuesto de la compra
•Modalidades de compra
•Ley de pago oportuno
•Ejecución de la compra y buenos procesos de compra
Interoperabilidad y pago oportuno, la digitalización del proceso de pago
Revisa la digitalización de los procesos de pago a través de las herramientas disponibles en Mercado Público
Temáticas Asociadas:• Interoperabilidad
• SIGFE
• Pago oportuno
¡Atención Municipios! Compra Ágil: más participación y transparencia
Comprender el funcionamiento de la Compra Ágil y cómo gestionar este tipo de contratación para lograr mayor eficiencia y transparencia en el Estado.
Temáticas Asociadas:Compra ágil
¡Atención Municipios! Criterios de evaluación con enfoque inclusivo
Identificar los aspectos más relevantes del mecanismo de compra excepcional denominado Trato Directo, esto con el objeto de generar procedimientos eficientes y coherentes con las necesidades de compra de la Organización. Detalles de este Mecanismo tipificado en la normativa.
Este curso se divide en 2 partes en 2 días distintos:
martes, 24 de Mayo de 2022 | 9:30 a 11:00 |
miércoles, 25 de Mayo de 2022 | 9:30 a 11:00 |
Temáticas Asociadas:
Trato directo
¡Atención Municipios! Licitación Pública: obtén mejores ofertas
Curso orientado a que los compradores públicos para que puedan realizar procesos licitatorios considerando los elementos obligatorios y opcionales en sus procesos de compra, aportando recomendaciones importantes en la publicación de una licitación.
Este curso se divide en 2 partes en 2 días distintos:
Martes 17 y Miércoles 18 de mayo de 2022Temáticas Asociadas:
•Mecanismos y modalidades de compras
•Bases de licitación (elementos obligatorios y opcionales)
•Bases Tipo
•Garantías del proceso
•Criterios de evaluación
•Clausulas obligatorias
•Taller Práctico “Como crear una licitación”
¡Atención Municipios! Modalidades de compra: un instrumento para cada objetivo
En este curso te presentamos y explicamos los distintos mecanismos de compras que pueden utilizar las instituciones públicas y sus correspondientes modalidades de compra que existen y que se rigen por la Ley de Compra.
Temáticas Asociadas:Mecanismos de compra:
•Convenio Marco
•Licitación Publica
•Licitación Privada
•Trato Directo
Modalidades de compra:
•Compra Ágil
•Gran Compra
•Bases Tipo
•Compras Coordinadas
Unión Temporal de Proveedores: asociatividad para Mipymes
Dar a conocer qué es, cómo y cuándo aplica la UniónTemporal de Proveedores
Temáticas Asociadas:UTP
Compras coordinadas: agregación de demanda para más eficiencia
Aprende a consolidar ofertas y generar procesos de compra más eficientes
Temáticas Asociadas:Compras coordinadas - Compras conjuntas - Eficiencia
Gestión de contratos: 100% en línea para más eficiencia y transparencia
Presentar las mejoras al módulo de gestión de contratos, en donde destaca la posibilidad de poder realizar el proceso sancionatorio entre comprador y proveedor, además de efectuar la evaluación contractual, de manera totalmente online y revisar desde una mirada estratégica qué es la gestión de contratos.
Temáticas Asociadas:•Atributos roles administrador y supervisor
•Gestión de contrato
•Completitud y edición de ficha
•Proceso sancionatorio
•Evaluación Contractual
•Cambios de estado de un contrato (ampliación y renovación de contrato)
Compra Ágil: más participación y transparencia
Comprender el funcionamiento de la Compra Ágil y cómo gestionar este tipo de contratación para lograr mayor eficiencia y transparencia en el Estado.
Temáticas Asociadas:Compra ágil
Trato directo: una excepción bien acreditada
Identificar los aspectos más relevantes del mecanismo de compra excepcional denominado Trato Directo, esto con el objeto de generar procedimientos eficientes y coherentes con las necesidades de compra de la Organización. Detalles de este Mecanismo tipificado en la normativa
Este curso se divide en 2 partes en 2 días distintos:
martes 3 y miércoles 4 de mayo de 2022Temáticas Asociadas:
Trato directo
Bases Tipo de Licitación Pública: más estandarización
Capacitación para conocer las características, uso y beneficios de las bases tipo elaboradas por la Dirección ChileCompra con toma de razón de CGR.
Bases tipo
Criterios de evaluación con enfoque inclusivo
Analizar el proceso de evaluación de ofertas en una licitación pública, teniendo como base los objetivos que se persigue en la Comisión Evaluadora, Ley del Lobby y consideraciones relacionadas con el propósito final para obtener mayor eficiencia en las compras públicas.
Este curso se divide en 2 partes en 2 días distintos:
martes 10 y miércoles 11 de mayo de 2022
Temáticas Asociadas:
-Criterios de evaluación - Inclusión
Licitación Pública: obtén mejores ofertas
Curso orientado a que los compradores públicos para que puedan realizar procesos licitatorios considerando los elementos obligatorios y opcionales en sus procesos de compra, aportando recomendaciones importantes en la publicación de una licitación.
Este curso se divide en 2 partes en 2 días distintos
Martes 3 y Miércoles 4 de mayo de 2022Temáticas Asociadas:
•Mecanismos y modalidades de compras
•Bases de licitación (elementos obligatorios y opcionales)
•Bases Tipo
•Garantías del proceso
•Criterios de evaluación
•Clausulas obligatorias
•Taller Práctico “Como crear una licitación”
Gran Compra: ¿cuándo y cómo realizarla?
Comprender cuándo y cómo realizar procesos de gran compra para adquisiciones sobre 1.000 UTM por medio de un convenio marco.
Temáticas Asociadas:• Aspectos normativos
• Cómo se inicia el proceso de gran compra
• Taller práctico de Gran Compra
Modalidades de compra: un instrumento para cada objetivo
Temáticas Asociadas:
Mecanismos de compra:
•Convenio Marco
•Licitación Publica
•Licitación Privada
•Trato Directo
Modalidades de compra:
•Compra Ágil
•Gran Compra
•Bases Tipo
•Compras Coordinadas